ETNOTURISMO


 ETNOTURISMO


Según la OMT (Organización Mundial del Turismo) el ETNOTURISMO  lo define  como " La visita a los lugares de procedencia propia o ancestral. Consiste en visitas motivadas por el deseo de reencontrarse con sus raíces, ya sea en los lugares donde paso parte de su vidas o aquellos donde vivieron los antepasados de su familia.", este tipo de turismo hace parte del alternativo que deben incluir como mínimo talleres ancestrales, exponer sus métodos constructivos y cosmogónicos, al igual que el Arte y gastronomía.


Catamayo- Ecuador

Este tipo de turismo en Latinoamérica es bien fuerte principalmente en México, Perú y Ecuador. brindando oportunidades para el desarrollo 

en Colombia el etnoturismo se ha desarrollado sin ningún parámetro del estado, al fin de ser en buena medida el resultado de un turismo propio., propuesto por las propias etnias del país por la necesidad de tener entradas económicas y desarrollar un intercambio cultural y a su vez fortaleciendo sus artesanías, arquitectura y gastronomía que es lo que han vendido durante décadas, siendo hoy una perla de desarrollo sostenible y social que brindaría a muchas comunidades la oportunidad de desarrollarse y generar una economía propia que potencialice su habilidades y cultura en pro de permanecer en sus territorios que es lo que más anhelan estas poblaciones originarias.

en el territorio del sur del Tolima el turismo rural en primera medida agropecuario a enmarcado una nueva ruta de desarrollo que campesinos e indígenas ya han interpretado y han empezado a emprender en el turismo logrando un buen resultado ya que el país está en un auge de este sector. el municipio de Ortega cuenta con la primera empresa de etnoturismo del país legalmente c LA MAQUINA DEL TIEMPO S.A.  el cual a desarrollado toda una estrategia de marketing en redes sociales por medio de influenciadores y medios de comunicación locales y regionales. 






Comentarios

Entradas populares