ARQUITECTURA VERNACULAR
ARQUITECTURA VERNACULAR EN LATINOMAERICA
Esta parte del mundo no es ajena a esa arquitectura milenaria que en la contemporaneidad y por resultado de un sistema de producción con otros intereses. por el cual se ha ido perdiendo, pero aun resultan tipologías en relación a ese legado ancestral de todas las culturas del mundo. algunos pueblos originarios y comunidades nuevas aplican métodos tradicionales en las construcciones, donde ademas se emplazan de manera estratégica para adorar el Sol o elementos naturales sagrados. este ejemplo de vivienda tradicional enmarcada en el Zenit ubicada al sur de Ecuador limites con Peru en Provincia de Loja Inspección de Catamayo en las afueras en sus laderas áridas donde la tapia pisada y la estructura en madera con cubiertas en barro. la solución tradicional adaptada al terreno y el paso del tiempo, con un particular tributo al Sol que relaciona la edificación con el exterior y logra conectar con el universo directamente. estos espacios que marcan el Zenit y de paso el Nadir que es la Contrario en ubicación y posición al Zenit que se referencia siempre al medio día y el Nadir la media Noche, estos efectos básicamente.
Comentarios
Publicar un comentario